Flink México se posiciona como la primera plataforma en el país que permite invertir en la Bolsa de Valores de Nueva York mediante la compra de acciones fraccionadas sin comisiones.
Su objetivo es democratizar las inversiones en el mercado financiero, independientemente del nivel de experiencia de los usuarios. ¿Te gustaría conocer las opiniones sobre la tarjeta Flink? Varían de persona a persona, pero lo cierto es que tuvo un éxito rotundo desde su lanzamiento.
En la primera semana, la plataforma ya contaba con una lista de espera de 500 mil personas. Las inversiones son un gran atractivo, pero no es todo. Los usuarios también disfrutan de una cuenta de débito y una tarjeta MasterCard que permite compras tanto en línea como en establecimientos físicos, además de pagar servicios como agua, luz e internet y gestionar sus gastos.
¿Quieres entender mejor las ventajas y desventajas de la tarjeta Flink? Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre ella.
Beneficios de la Tarjeta Flink
Quizás conocer el banco detrás de la tarjeta Flink no te ayude a entender todos sus beneficios, ya que se trata de un Neobanco nuevo en el mercado mexicano. Sin embargo, hay puntos positivos que te van a interesar, ¡mira!
- La solicitud se realiza completamente en línea y toma solo 5 minutos.
- El solicitante recibe una tarjeta Mastercard tanto en versión física como digital.
- Los usuarios de la tarjeta Flink pueden comenzar a invertir desde 30 pesos.
- Es posible seguir todos los movimientos e inversiones a través de la aplicación.
- La mayor ventaja de la tarjeta Flink es que ofrece una tarjeta de crédito prepago, una cuenta de inversión y una tarjeta de débito en una sola cuenta.
- No hay costos para administrar o abrir la cuenta.
- No se cobran comisiones por las inversiones realizadas en Flink.
- La aplicación ofrece herramientas personalizadas para la cartera de inversiones y una amplia variedad de empresas.
Además de todo esto, es importante mencionar que es una plataforma gratuita, por lo que no tendrás que preocuparte por comisiones de la tarjeta Flink, por ejemplo.
Desventajas de la Tarjeta Flink
Como cualquier otra tarjeta de crédito, Flink también tiene sus inconvenientes. Aquí te dejamos una lista de puntos a considerar antes de solicitar la tarjeta.
- Es necesario tener conocimientos sobre cómo operar en el mercado financiero para aprovechar al máximo la aplicación.
- No hay garantía de rendimientos al invertir en la Bolsa.
- Se cobra una comisión por depósitos en efectivo.
¿Es Segura la Tarjeta Flink?
Sí, Flink es segura. Actualmente, la plataforma está regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, aunque sus depósitos en cuenta aún no están cubiertos por el IPAB.
La información proporcionada durante el registro está protegida por la ley federal de protección de datos.
Tarifas de Flink
Flink no cobra tarifas por administrar la cuenta, no requiere un saldo mínimo ni una tarifa de apertura. Sin embargo, se cobra una tarifa de 10 pesos por depositar en una cuenta a través del SPEI, como método de verificación del pago.
También puedes realizar depósitos en la tarjeta prepago en los siguientes establecimientos:
- Farmacias Benavides
- Walmart
- Farmacias del Ahorro
- Sam’s Club
- Superama
- Bodega Aurrera
- Circulo K
- Extra
- Farmacias Guadalajara
- Chedraui
- Waldos
- Kiosko
- Asturiano
Las tarifas por depositar en la cuenta de Flink varían según la ubicación del depósito. Por ejemplo, en una tienda de la red Oxxo se cobran 12 pesos, en 7-Eleven 10 pesos y 9 pesos en los demás establecimientos listados.
Rendimiento de Inversiones con Flink
Las inversiones se realizan completamente a través de la aplicación móvil y puedes comenzar con solo 30 pesos para comprar acciones fraccionarias en más de 350 empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York.
Desde la plataforma, puedes monitorear tu cartera de inversiones, el valor de las acciones y tus ganancias a mediano o largo plazo.
Recuerda que Flink es solo una herramienta que actúa como intermediario para ayudarte a ganar dinero con tus inversiones. Al igual que cualquier otra inversión en bolsa, está expuesto a riesgos de pérdidas. Te recomendamos que conozcas en detalle tu plan de inversión.
¿Vale la Pena Solicitar la Tarjeta Flink?
Ahora que conoces Flink y sus beneficios, puedes decidir si vale la pena la tarjeta Flink.
Con la aplicación móvil Flink, puedes tener el control de tus finanzas, ya que ofrece un presupuesto mensual, permite monitorear tus movimientos recientes e incluso compartir tu cuenta con amigos. La aplicación enviará un mensaje sobre la cantidad a pagar, en consecuencia.
El próximo paso es saber cómo solicitar la tarjeta Flink. Haz clic en el botón que te proporcionaremos para obtener más detalles.